El entrenamiento abdominal hipopresivo es un método que va mucho más allá de la recuperación post-parto. Es un método con múltiples beneficios dado lo completo y variado que es su realización. Si deseas conocer más acerca de qué son y cuales son sus beneficios puedes leerlo en mi post anterior haciendo click aquí. También en mi cuenta de Instagram podrás encontrar más contenido acerca de este tema y algunos vídeos para empezar a practicar.
Vamos ya con los 10 motivos que te convencerán para ponerte hoy mismo a hacer hipopresivos 😉
1. Son fáciles de realizar.
Aunque a primera vista pueden parecer raros, practicar hipopresivos es sencillo. Las posiciones de nivel 1 del método Low Pressure Fitness son fáciles de hacer para cualquier persona sea cual sea su nivel y forma física. Una vez que domines los principios posturales básicos no habrá ninguna posición que se te resista. Te aconsejo que busques la ayuda de un coach o entrenador de hipopresivos para que te ayude a guiarte en su ejecución y que así lo puedas aprender correctamente.
2. No requieren de materiales ni mucho espacio.
Puedes practicarlos de pie, sentada, tumbada, con esterilla, sin esterilla… Obviamente disponer de una colchoneta o esterilla ayudará a que sea más cómoda su práctica en determinadas posiciones. Pero si dispones de un momento en el que no tengas acceso a nada de material puedes practicar posturas igual de beneficiosas solo con tus ganas.
El uso de materiales hace esta práctica mucho más interesante y enriquecedora pero no es para nada obligatorio.
3. Ayudan a liberar tensiones musculares
Las posturas no están creadas al azar, colocas tu cuerpo en posiciones que harán trabajar a tu musculatura postural y estirar a partes iguales.
Especialmente en músicos por las largas horas de posturas mantenidas, es interesante en los descansos de tocar entre horas añadir estos ejercicios como descanso y preparación del cuerpo para continuar.
4. Aumentas tu capacidad y función pulmonar.
El trabajo hipopresivo se acompaña de la pauta respiratoria haciendo trabajar nuestro principal músculo respirador que es el diafragma. Ponemos a punto para que haga un trabajo efectivo coordinándose con el resto de la musculatura respiratoria. Este trabajo es muy interesante para instrumentistas de viento y cantantes pero también para cualquier artista que busque mejorar su capacidad pulmonar necesaria para el esfuerzo cardiorrespiratorio.
5. Liberas tensiones emocionales como estrés y ansiedad.
Debido al correcto trabajo del diafragma, a la liberación de las tensiones fasciales y musculares y al efecto secundario de la práctica de ejercicio físico es de gran ayuda en estado ansiosos y nerviosos. Realizar hipopresivos nos ofrece unos minutos de serenidad en los que escucharemos a nuestro cuerpo e intentaremos bajar las revoluciones de nuestro cuerpo haciendo así a nuestra mente enfocarse en el presente y en la agradable sensación del ejercicio.
6. Mejoras problemas digestivos y menstruales.
Problemas como el estreñimiento o el dolor menstrual pueden verse mejorados gracias al aumento de la movilidad de los tejidos del interior del abdomen y la cavidad pélvica. El movimiento es vida y salud, al realizar las apneas espiratorias y ejercer el efecto de vacío del abdomen nuestras vísceras se mueven ligeramente como si de un masaje se tratase.
7. Previenes problemas derivados de la hiperpresión abdominal.
Los problemas derivados de la hiperpresión suelen ser incontinencias (urinaria y/o fecal), prolapsos y hernias. Son bastante frecuentes en bailarinas, bailarines y cantantes debido a los esfuerzos repetitivos a veces mal ejecutados y otras veces inevitablemente ejecutados.
El entrenamiento hipopresivo nos ofrece precisamente eso, un momento de actividad donde la presión abdominal y pélvica va a estar más reducida de lo habitual aportando un descanso y a la vez una mejora de las capacidades del suelo pélvico, abdomen y espalda.
8. Mejora la movilidad de los tejidos evitando atrapamientos nerviosos.
Si vienes del mundo de la música seguro conoces el famoso túnel carpiano o problemas de atrapamientos del cubital como ocurre en guitarristas. Para evitar los problemas de atrapamientos nerviosos (más conocidos popularmente como pinzamientos) debemos contar con tejidos corporales elásticos y con buena movilidad. El método Low Pressure Fitness contempla esta necesidad e incorpora la neurodinamia en sus entrenamientos. Esta técnica con este nombre tan rarito no es otra cosa que movilizar las estructuras adyacentes a donde discurren los principales nervios del cuerpo.
9. Mejoras la postura.
Ya he hablado de que se trabaja tanto la musculatura postural para hacerla trabajar pero también vamos a estirar. Los estiramientos nos van a hacer despedirnos de tensiones que nos hacen colocarnos en malas posiciones y la potenciación de la musculatura nos va a ayudar a mantenernos en posturas erguidas sin esfuerzo alguno.
Vas a poder ganar muchísima conciencia corporal siendo más consciente de cómo colocas tu cabeza, tus hombros, tu pelvis… Y ello sin duda te hará sentirte menos fatigada y dolorida al finalizar una dura jornada.
10. Mejoran tu rendimiento artístico.
Por todo lo comentado en puntos anteriores se consigue que tu rendimiento sea de una calidad superior. Evitarás lesionarte y mejorarás tus capacidades físicas y mentales haciendo de ti aún más una superestrella. Además si tu te encuentras mejor esa energía se transmitirá al público y te hará destacar.
Si quieres saber cómo puedo ayudarte gracias a la práctica hipopresiva no dudes en escribirme a mi correo delamanodetufisio@gmail.com o a través de mi Instagram: @sara_garma donde encontrarás contenido relacionado donde aprender más.
Deja una respuesta