Bienvenid@ a la primera de varias entregas sobre consejos para aprovechar al máximo los lugares que nos aporta nuestra ciudad. En Almería no hay excusa para no cuidar cada día un poquito de nuestra salud. Durante estos posts haré un repaso de ideas que se pueden llevar a cabo de manera fácil.
Aprovechando que estamos en una de las mejores épocas del año voy a dedicar esta primera parte a aquellas actividades saludables que se pueden practicar cerca del mar.
Caminar por la orilla de la playa
Es una de las maneras más refrescantes de caminar en verano, además de suponer un mayor esfuerzo físico que si caminas por la calle. Te servirá para tonificar suavemente tus piernas y para mejorar tu capacidad cardiopulmonar si lo realizas a un ritmo vigoroso.
Hay una mayor actividad de la musculatura del pie y la pierna por lo que es ideal si quieres estimular la circulación de las piernas (especialmente si el agua está muy fresquita ese día).
Te recomiendo que compenses la distancia de ida y la de vuelta. Si te fijas, la orilla suele tener cierta pendiente por lo que cuando camines la altura del suelo que percibe tu cuerpo no es la misma. Si toda la caminata la haces solo dejando el mar del mismo lado, el ejercicio puede no estar bien compensado en la postura de tu cuerpo.
Es importante caminar intentando mantener la columna con una buena elongación. La correcta elongación de la columna previene problemas de hernias y de suelo pélvico y te servirá para tonificar la musculatura del core y de la espalda también. (Si tienes problemas para comprender cómo realizar esta pauta acude a tu fisio de confianza para que te enseñe 😉 )

Deportes acuáticos
Si aún no has probado alguno de los múltiples que existen ahora es un buen momento para empezar. No tienes por qué hacer una inversión en equipo o apuntarte a unas clases o un club sin saber si será para ti. Puedes empezar probando experiencias puntuales o alquilando equipos. Existen varias empresas en Almería que se dedican al alquiler o realizar clases sueltas guiadas de diferentes actividades.
Algunas de las actividades que puedes probar y que reportaran numerosos beneficios tanto a tu físico como a tu mente son:
- Buceo y snorkel
- Piragüismo y Kayaks
- Otras actividades de navegación como vela.
- Surf, windsurf, kitesurf, pádel surf, bodyboard…

Ejercicio en la playa
Ya sea por tu cuenta o en grupo, las primeras y últimas horas del día cuando el sol ya no aprieta puedes disfrutar de la maravillosa experiencia del ejercicio con el sonido y brisa del mar.
Puedes buscar grupos guiados de actividades como entrenamientos físicos o yoga que te ayudarán a guiarte y motivarte para aprender y hacer ejercicio de manera constante. Algunas veces he encontrado eventos a través de Facebook en los que se anunciaban estos grupos.
Si además buscas un rato lúdico con amigos o conocer gente, el voley playa lleva ya años en auge en las playas de Almería y cada vez vemos a más grupos de gente jugando y entrenando.
Y llegados a este punto puede que te preguntes ¿Las palas de playa cuentan como ejercicio en la playa? Pues claro que sí, de lo que se tratan todas estas ideas es de mantener un estilo de vida activo. Cuando decides echarte un ratejo de palas estás en movimiento y cada minuto añadido cuenta (incluso las veces que te tienes que agachar a por la pelota y los viajes que das cuando la mandas al otro lado de la playa ja ja ja).

Ejercicio en el agua del mar
Permanecer en movimiento en el agua es una actividad completísima incluso si no sabes nadar con técnica. No hace falta conocer la mejor técnica de la natación. Si eres capaz de desplazarte dando varios largos de un lado a otro o permanecer flotando dando patadas en el agua de pie como si hicieras bicicleta ya es un gran trabajo.
No tengas ningún reparo de utilizar cualquier material de flotación que pueda serte de ayuda si no te ves con seguridad. Existen muchos como churros, tablas, flotadores y también pueden ser usados como resistencias dentro del agua para trabajar la potenciación de la musculatura.
Para que el ejercicio cuente como ejercicio no vale el típico remojo y dar un par de vueltas con calma de un lado a otro. Deberás buscar moverte en el agua hasta tener la sensación de que estás ejercitándote (respiración y pulso un poco más acelerados).

Recomendaciones generales
- Si vas a realizar una actividad acuática sigue siempre las indicaciones del monitor y nunca te quedes con dudas.
- Puedes vigilar el estado de las playas (viento, temperatura, oleaje…) a través de varios sitios, yo consulto normalmente este: https://www.ideal.es/planes/playas/almeria/
- Para amenizar la estancia en la playa y combatir el calor de manera saludable no olvides llevar sandía almeriense bien fresquita en la nevera 😉
- Cuando se trata de hacer ejercicio en el mar, el contraste de temperatura puede hacer que aparezcan rampas o calambres musculares. Calienta correctamente antes de entrar al mar y ve poco a poco introduciéndote. No te metas donde no des pie hasta haber entrado en movimiento ya unos minutos.
Si conoces algún plan y quieres colaborar para hacer estos posts más completos no dudes en contactarme al correo: delamanodetufisio@gmail.com.
Próximamente más entregas con más ideas sobre salud y ejercicio en Almería. ¡Un saludo!




Yo tengo aletas y máscara de una niña del decalon. Noto las piernas más tonificadas.Eso sirve? Soy de Almería 🏜 gracias
¡Hola! Muchas gracias por tu comentario! Mientras que las aletas y la máscara se adapten bien a tu tamaño y no te hagan daño es perfecto! Las aletas son ideales para tonificar piernas!.