
El esguince de tobillo es una de las lesiones más frecuentes tanto en personas activas como en el día a día. En nuestro centro de fisioterapia en Almería, De la mano de tu fisio, tratamos a diario pacientes que sufren esta lesión. Saber cómo ocurre, qué tipos existen y cómo puede ayudarte la fisioterapia es clave para una recuperación rápida y segura.
¿Qué es un esguince de tobillo?
Un esguince de tobillo ocurre cuando uno o varios ligamentos del tobillo se estiran en exceso o se rompen, generalmente por un movimiento brusco o una mala pisada. Es la lesión musculoesquelética más común en el ámbito deportivo, pero también puede afectar a cualquier persona en su vida cotidiana.
¿Cuáles son las causas y consecuencias de un esguince de tobillo?
Este tipo de lesión puede provocar:
- Dolor intenso y limitación del movimiento
- Inflamación y hematoma
- Déficit funcional y sensación de inestabilidad
- Riesgo de cronificación o artrosis postraumática
De hecho, hasta el 40% de los pacientes sigue teniendo síntomas 6 meses después de la lesión, especialmente la sensación de inestabilidad por esguinces repetitivos.
Además del impacto físico, tiene consecuencias económicas importantes por la pérdida de actividad física o laboral, y los costes de tratamiento a medio y largo plazo.
Factores de riesgo de esguince de tobillo
Aunque no todos los factores influyen igual, los más determinantes son:
- Haber sufrido esguinces previos
- Falta de equilibrio unipodal (dificultad para mantenerse en una pierna)
- Sobrepeso
- Uso de calzado inadecuado (como zapatillas con cámara de aire)
Tipos de esguince de tobillo
Dependiendo de la gravedad de la lesión, se clasifican en:
- Grado I: pequeña rotura fibrilar
- Grado II: rotura parcial de ligamento
- Grado III: rotura completa del ligamento
Mecanismos de lesión del tobillo

1. Inversión forzada
Es la más común. El pie se gira hacia dentro, estirando los ligamentos laterales externos, especialmente el ligamento peroneoastragalino anterior, que se lesiona en el 70-75% de los casos.
2. Eversión forzada
El pie se gira hacia fuera, afectando al ligamento deltoideo (lado interno del tobillo).
3. Flexión dorsal forzada
El pie se dobla hacia arriba, comprometiendo la sindesmosis tibioperonea (la unión entre tibia y peroné). Esta lesión suele ser más grave y dolorosa.
¿Cómo se diagnostica un esguince de tobillo?
El diagnóstico debe realizarse de forma cuidadosa y progresiva:
1. Anamnesis y evaluación clínica
Conocer el mecanismo lesional y la zona del dolor es clave. Normalmente, el dolor se localiza sobre el ligamento dañado y es reproducible al tacto.
2. Inspección y palpación
Se observan inflamación localizada y, posteriormente, hematomas. También se palpan los ligamentos implicados para comprobar su integridad.

3. Pruebas diagnósticas y test específicos
No se recomienda realizar una radiografía inmediatamente, ya que la inflamación puede enmascarar fracturas. Lo ideal es esperar entre 24 y 48 horas para valorar la necesidad de pruebas adicionales.
4. Criterios de Ottawa
Son guías clínicas para detectar posibles fracturas asociadas. Se deben cumplir tres criterios principales:
- Dolor en zonas maleolares
- Incapacidad de apoyar el pie
- Dolor óseo al presionar ciertas zonas (base del 5º metatarsiano, escafoides, tibia o peroné)
Si se cumplen, es necesario acudir a urgencias para realizar una radiografía.
Tratamiento de esguince de tobillo con fisioterapia
En nuestro centro de fisioterapia en Almería, abordamos esta lesión de forma personalizada desde la primera sesión. El tratamiento fisioterapéutico tiene como objetivos:
- Reducir el dolor y la inflamación en fase aguda
- Recuperar el rango completo de movimiento
- Fortalecer la musculatura estabilizadora
- Mejorar el equilibrio y la propiocepción
- Prevenir recaídas y cronificación
- Reintegrar progresivamente a la actividad física o deportiva
Además, el acompañamiento profesional permite educar al paciente en estrategias de prevención y autocuidado.
¿Sufres un esguince de tobillo o molestias persistentes?
En De la mano de tu fisio te ayudamos a recuperarte con un tratamiento totalmente personalizado, basado en evidencia científica y adaptado a tu estilo de vida. ¡Pide tu cita y vuelve a caminar con confianza!
📍 Calle Blasco Ibáñez 25, Almería.
📞 Contacta con nosotros y reserva tu cita – 698978215




Deja una respuesta